Sombras Urbanas
“Entre las sombras”
La cámara fotográfica ha sido desde su creación no solamente un objeto para captar la realidad en los diferentes escenarios en los que se presenta, evidenciando vidas, vivencias, objetos, cosas, personas, sino que también se ha convertido en un elemento para entrar en otros ambientes y ayudar al ser humano a verse a él mismo y a esos otros que no son solamente sus iguales, en mundos que muchas veces son impenetrables o poco transitados aún por el mejor fotógrafo.
URBANAS
Sombras Urbanas surge como una iniciativa de poder entrar a esos mundos y vivencias usando la cámara fotográfica como su mejor arma, la cual además de captar una realidad “visual”, entra en ella desde lugares donde se encuentran esos elementos que no pueden captarse desde la luz o el día ya que no podrían mirarse esos aspectos del ser humano que muestran esas “otras horas” y esas enmarcadas en ellas y poco exploradas en ese contexto.
EOX
EOX, creador de esta serie de fotografías usa la cámara entonces como una herramienta para revelar la vida cotidiana actual desde las sombras, captando esos lugares y personas que viven de noche, que actúan y escapan para rebelarse, además de visualizar escenarios donde pocos se atreven a entrar pero que al final forman parte de una sociedad que “a primera vista” no puede o quiere ver lo que la cámara fotográfica capta y que forma parte de la realidad y que después en cada foto expresa al espectador en una segunda o tercera mirada elementos de los que no se hubiera percatado de inicio en esa primera visión.
Sombras Urbanas se presenta también como una propuesta disruptiva y que transgrede el status quo al reflejar esa otra realidad que no quiere verse ni mostrarse porque se esconde en las noches en aquello carente de luz pero que vive en las ciudades, en las calles, pero también en las personas cuya vida está también oculta debido al malestar en la cultura presente en las sociedades, donde la depresión y otras enfermedades, así como la contaminación y recientemente la pandemia por Coronavirus ha obligado a esconderse en esas otras sombras que son la soledad y el aislamiento, donde el graffitero manifiesta su arte y respuesta a una sociedad caótica que reprime, castiga y hostiga para acallar las protestas.
COLECTIVOS





