Contacto
jeox_gs@hotmail.com
Consultas de trabajo
eoox.one
Exhibición Fotografía noviembre 16, 2020

Exposición fotográfica en el Museo de Acámbaro Dr. Luis Mota Maciel

Del 16 de junio al 28 de julio de 2023
Museo Dr. Luis Mota Maciel, Acámbaro, Guanajuato

Sombras Urbanas es una exposición fotográfica individual del artista visual EOX, presentada en el Museo Dr. Luis Mota Maciel. Esta serie continúa su recorrido por distintos espacios culturales, documentando el pulso nocturno de la ciudad y revelando, entre el grano y la penumbra, una estética forjada en los márgenes.

Sombras

URBANAS

Desde sus inicios, la cámara fotográfica no solo ha servido para documentar: ha sido un dispositivo para cruzar umbrales. Sombras Urbanas llega ahora al Museo Dr. Luis Mota Maciel, en Acámbaro, como una inmersión en lo que no suele verse, en lo que acecha desde los bordes de la ciudad. Esta serie se adentra en espacios rotos, escenarios nocturnos, calles donde las tensiones sociales se hacen carne y sombra.

Sombras Urbanas no retrata, atraviesa. Cruza la penumbra donde la ciudad revela su pulso oculto: la rabia del grafitero, la soledad del enfermo, el eco del encierro, la vigilancia constante, la normalización del miedo. Cada imagen no solo documenta: interpela. Lo que escapa a la luz encuentra en esta serie una trinchera estética y política.

00

EOX

EOX fotografía como quien interroga a la ciudad. Su cámara no pregunta, apunta. En cada disparo hay una exigencia: mirar lo que incomoda, lo que se quiere barrer bajo la alfombra. En Sombras Urbanas, lo invisible se convierte en detonación, en código abierto para la lectura crítica y la incomodidad.

Con el respaldo de la Dirección de Cultura de Acámbaro y el Museo Dr. Luis Mota Maciel, esta exposición forma parte de un circuito independiente que continúa ampliando su territorio. EOX no pidió permiso: llegó con la noche, trazó luz en la sombra y dejó la huella.

Sombras Urbanas también se presenta como una propuesta crítica que subvierte el discurso oficial, al poner en evidencia esa otra ciudad que no figura en las postales ni en las estadísticas: la que habita las sombras. Es ahí donde se manifiestan las fisuras sociales —la ansiedad, la vigilancia, el abandono, la enfermedad— y donde el arte urbano se convierte en respuesta directa ante un sistema que margina, silencia y castiga.

La serie no solo explora el espacio físico nocturno, sino también ese estado mental de quienes han sido empujados a la periferia: el grafitero, el enfermo, el aislado. En un contexto donde la pandemia acentuó el encierro y la desconfianza, estas imágenes devuelven el rostro de una ciudad que grita desde el margen. Sombras Urbanas no embellece la oscuridad: la confronta.

Atrás