Contacto
jeox_gs@hotmail.com
Consultas de trabajo
eoox.one
Exhibición Fotografía noviembre 16, 2020

Exposición fotográfica en el Museo del Oriente de Morelos

Del 15 de diciembre de 2022 al 5 de febrero de 2023
Museo del Oriente de Morelos – Casa de Morelos

Sombras Urbanas fue una exposición fotográfica individual del artista visual EOX, presentada en el Museo del Oriente de Morelos, Cuautla. La serie nació con la intención de explorar los rincones oscuros —literal y simbólicamente— de la vida urbana contemporánea.

Sombras

URBANAS

Desde sus inicios, la cámara fotográfica ha sido más que una herramienta para registrar la realidad: se ha convertido en un portal hacia mundos invisibles, revelando aquello que escapa a la luz del día. Esta muestra se adentra en espacios impenetrables, solitarios, cargados de tensión, donde la ciudad deja ver sus heridas y las personas sus contradicciones.

Sombras Urbanas no solo documenta escenarios urbanos marginales; los atraviesa. Entra en la noche, en lo oculto, en lo que se esconde tras el bullicio citadino. Refleja una sociedad fracturada: el grafitero que responde al caos, el cuerpo que se esconde de la vigilancia, la enfermedad que aísla, la pandemia que silenció. Todo bajo una mirada visual potente y disruptiva.

00

EOX

EOX utiliza la fotografía como acto de revelación. Captura lo que no se quiere mostrar, lo que se teme, lo que se ignora. Lo invisible se vuelve visible. Cada imagen se convierte en una detonación visual que exige del espectador una segunda y tercera lectura.

Con el respaldo de la Secretaría de Cultura, el INAH y el Museo Casa de Morelos, la muestra formó parte del circuito estatal 2022–2023. Una propuesta que no pidió permiso: entró, apuntó y disparó desde las sombras.

Sombras Urbanas se presenta también como una propuesta disruptiva y que transgrede el status quo al reflejar esa otra realidad que no quiere verse ni mostrarse porque se esconde en las noches en aquello carente de luz pero que vive en las ciudades, en las calles, pero también en las personas cuya vida está también oculta debido al malestar en la cultura presente en las sociedades, donde la depresión y otras enfermedades, así como la contaminación y recientemente la pandemia por Coronavirus ha obligado a esconderse en esas otras sombras que son la soledad y el aislamiento, donde el graffitero manifiesta su arte y respuesta a una sociedad caótica que reprime, castiga y hostiga para acallar las protestas.

COLECTIVOS

Atrás